Educación Física: Habilidades locomotivas/posturas - Acciones globales y segmentarias.
Sala 3 años
Material: Repasadores o algún tipo de tela que tengamos en casa
Para iniciar Les proponemos imaginar ir de paseo al zoológico para visitar a
los animales. Vamos caminando y nos vamos encontrando con los siguientes
animales:
-
Canguros: Salto con 2 pies juntos.
-
Conejos: Saltar (apoyo las 2 manos y salto a
continuación con los 2 pies juntos, apoyo más adelante las dos manos y sigo con
el salto de pies)
-
Ranas: Salto desde posición agachada a un salto
en extensión.
-
Jirafas: Me desplazo en puntas de pie.
-
Patos: Camino agachados (flexión de rodillas)
-
Cangrejos: Desplazamientos laterales.
A continuación, le ofrecemos los repasadores o telas, podemos usar uno
o dos (uno en cada mano), y comenzamos:
Sacudimos despacio y rápido, sacudimos arriba y abajo con una mano y
con las dos, sacudimos a un lado y al otro, lo hacemos girar como las alas del
helicóptero (arriba y abajo), giramos todo el cuerpo con los brazos extendidos:
¿A ver cómo vuelan?, los movemos como las alas de un pajarito. ¿Lo hacemos
rotar como un ventilador (al frente y a los costados)? ¡¡A ver quién lograr
tirar más aire!!
¿Podremos mover las piernas sin que se nos caiga? (Parados o
sentados). Lo podemos apoyar en la espalda y movernos sin que se caiga.
Apoyando la espalda en el piso, pero arriba del repasador ¿nos podremos
desplazar como un gusanito?
Se pueden hacer tantas variables como sean posibles, donde se vaya
aplicando el trabajo físico de una sola parte del cuerpo o de varias. Ej.: en
la rotación al frente como un “ventilador”, trabajamos la circunducción de uno
o los 2 brazos solamente, no está implicada otra parte del cuerpo (pudiéndose
hacer parado, sentado o acostado), en cambio en un balanceo a un lado y al otro
de la tela, podría o no estar implicado todo el cuerpo, dependiendo si uso solo
el movimiento de brazos o no.
Nos despedimos escuchando y bailando: " El baile de los animales"
Comentarios
Publicar un comentario