Los colores / representación de cantidad


1.       Para continuar con los colores que vimos los días anteriores:
Les proponemos un juego muy simple. Debemos buscar cosas pequeñas que tengamos en casa de color: amarillo, azul y rojo. Una vez que las tenemos todas mezcladas, los niños deberán poner en un recipiente distinto cada una de ellas, dependiendo del color, sin mezclarlos. Luego para complejizarlo, pueden hacerlo por tiempo, para ver quién puede separar más rápido los elementos según el color. Les adjunto un video de ejemplo, tengan en cuenta que sólo deben hacerlo con los colores primarios, y utilizando distintos objetos que no sean peligrosos.
https://www.youtube.com/watch?v=oS6MJrh7u-A
2.       Escuchamos el cuento “Federico dice no” de Graciela Montes narrado por la docente. Luego conversarán sobre que sucedía en la historia; ¿Qué le ocurría a Federico? ¿Ustedes también dicen mucho que no? ¿cuándo? ¿Y qué ocurrió al final de la historia?


3.       Conteo: ¿Pudieron armar las tarjetas  con los dedos? 
Cuando las tengan preparadas les proponemos otro juego para hacer con ellas. Uno de los participantes tendrá las 5 tarjetas y el otro le pedirá una de ellas, por ejemplo: “¿Dónde está la tarjeta que tiene 3 dedos?”, el primer participante buscará entre las tarjetas para poner sobre la mesa la tarjeta solicitada y juntos contar la cantidad de dedos para corroborar si es la correcta. Y otra alternativa para jugar es colocar sobre las mismas tanta cantidad de tapitas de gaseosa o porotos según la cantidad de dedos que indica la tarjeta. Pueden compartir al blog las imágenes con sus tarjetones de dedos y como estuvieron jugando.  

 4.       Recordarán juntos la canción del “Caminito” con la cual nos despedimos cuando nos vamos del Jardín.

“Por este caminito alegre y saltarín,
Por este caminito nos vamos del Jardín,
Adiós mi señorita, adiós lindo jardín,
Adiós compañeritos tachín tachín tachín”


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reconocer, identificar y expresar los sentimientos y emociones básicas / Experimentar los colores puros y sus mezclas.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Juegos de persecución.