Iniciarse en el conocimiento y valoración de los acontecimientos, festejos y conmemoraciones de la Nación / Seguir la lectura de quien lee en voz alta / Escuchar y jugar con rimas y adivinanzas.

Actividades para el martes 19 de mayo 

 

 

Recordando la Semana de Mayo de 1810, comenzamos el día con un video donde las docentes, con una pequeña obra de títeres, nos cuentan un poco sobre cómo vivían algunas personas en esa época.  

 



 Les proponemos armar en un rincón de casa un lugar especial para poder mirar y escuchar cuentos de la biblioteca que anteriormente armaron. Pueden decorar algún lugar con telas, tener almohadones para poder sentarse y mirar los cuentos, si se animan pueden crear y decorar su propio almohadón, también pueden poner en ese lugar el susurrador que armamos para escuchar poesías, y pueden ir decorando su rincón con lo que ustedes quieran. ¡Esperamos ver sus fotos!  

 

 

 

Les enviamos un video para jugar con adivinanzas de frutas y verduras, pueden ir pausando el video y así tener más tiempo para adivinarlas. Estas mismas adivinanzas las vimos en el encuentro virtual que tuvimos el viernes pasado, las enviamos para que puedan volver a jugar, y también para aquellos niños que no pudieron unirse al encuentro. ¡Esperamos que se diviertan mucho! 


La seño Agus nos dice las adivinanzas: 
https://drive.google.com/open?id=1nzd-9FqLYC46_IsH15LrgHwfrHXVEtrH


La seño Dani nos dice las adivinanzas: https://drive.google.com/open?id=13PzRB9sl35Lrx6KLZlcaVP52Wyrd0qL8






 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reconocer, identificar y expresar los sentimientos y emociones básicas / Experimentar los colores puros y sus mezclas.

Educación Física: Juegos y rondas tradicionales propios de la edad y de la comunidad.

Educación Física: Juegos de persecución.